José Luis Bolaños Ramírez de Arellano nació en 1953 en la ciudad de Madrid (España) y se crio y vivió hasta los diecisiete años en un barrio humilde al este de la ciudad, en una zona de casas bajas de forma que la convivencia con los vecinos fue muy estrecha, pues se vivía al igual que en un pequeño pueblo. Por las tardes era muy típico que el vecindario se pusiera a las puertas de sus casas sentados en sillas o banquetas o en el bordillo de las aceras, charlando o viendo cómo sus hijos jugaban. La afición por la lectura fue muy temprana, gracias a la hija de una vecina que le dejó leer la novela Tarzán de los monos, de Edgar Rice. Luego vino Corazón, de Edmundo de Amicis, y una gran devoción por las publicaciones infantiles típicas de la época como El Capitán Trueno, El Tebeo y otros.

Jose Luis Bolaños

«El universo es tan grande que es egoísta incluso pensar que estamos solos aquí».

Estudió hasta el bachiller elemental en un colegio cercano a su vivienda. Más tarde, ya en otros domicilios, terminaría el bachiller superior, COU y estudios de Geografía e Historia por la UNED. Rara Avis es su primer libro, autobiográfico, y surge por la necesidad de dar a conocer la enfermedad rara de la que se hace mención, con el objetivo de que se extienda lo más posible su conocimiento como ayuda para muchas personas que desconocen que la padecen, para las que saben que la tienen y para que salgan cuantas más personas a la luz con esta patología y así poder incentivar su investigación y tratamiento dado que es desconocida su causa.

Tiene estudios de Geografía e Historia por la UNED. Tras su primer libro, Rara Avis, autobiográfico, que se editó en junio de 2021 por Círculo Rojo, nace este segundo, 3153 Los logros de la humanidad. Es una obra futurista, que combina elementos de ciencia ficción con cuestiones filosóficas y sociales profundas; y reflexiona sobre el potencial de la humanidad para la innovación y la superación de desafíos. Es una novela optimista y ambiciosa, con una mezcla de ciencia, tecnología y humanismo, que hace que este libro sea de una lectura provocativa. Cuestiona los valores de la sociedad actual, pero cree en el progreso y la colaboración para un futuro mejor.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad